Simulador del sistema nervioso humano

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un simulador denominado EDLUT, un software libre que puede descargarse libremente a través de Internet y que permite reproducir cualquier parte del sistema nervioso del cuerpo humano, como la retina, el cerebelo, los centros auditivos o los nerviosos.

Cerebro humano

Esta innovación permitirá analizar y comprender mejor las funciones de los centros nerviosos, investigar nuevas patologías y enfermedades o ensayar nuevos fármacos.

A diferencia de otros simuladores parecidos que ya existían anteriormente, EDLUT ('Event driven look up table based simulator'), permite simular varios cientos de miles de neuronas simultáneamente, en lugar de varias decenas. Ello es posible gracias a que el simulador "compila" el comportamiento de una neurona o varios tipos de neurona en una primera fase y luego simula sistemas neuronales de media y gran escala basándose en estos modelos pre-compilados.

Otra de las grandes ventajas del simulador es que se trata de un software libre, es decir, puede descargarse libremente a través de Internet en la dirección http://code.google.com/p/edlut/.

Europa Press / Granada, 16.04.2009

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La diablada”, danza que representa la lucha entre el bien y el mal

Ver Hoja de Respuestas del Examen para nombramiento de profesores 2009

Obama recibió el premio Nobel de la Paz 2009