Maltrato en centro para “adictos” de Internet

Un adolescente chino de 14 años, Liang Liang, ha sido encontrado en una pequeña habitación de un centro de tratamiento para adictos de Internet aislado y lleno de golpes. La policía ingresó al joven en un hospital, donde fue atendido de diversos golpes que le dañaron irremediablemente pulmones, riñones y globos oculares.

"adictos" de internet Foto Reuters

La madre del adolescente pagó unos 500 euros por el ingreso de su hijo en el centro para que corrigiera su comportamiento, ya que había dejado de ir a la escuela y estaba obsesionado con los juegos electrónicos.

Wu Yongjing, responsable del centro, anunciaba sus instalaciones como "de formación especial para estudiantes problemáticos". La policía detuvo a uno de sus entrenadores ante la sospecha de que fuera él quien le habría causando las heridas, aunque desde el centro se afirma que fue atacado por compañeros de curso.

No es el primer caso que se da a conocer. Hace unas semanas, Deng Senshan, de 15 años, murió diez horas después de que sus padres le ingresaran en el 'Campo de entrenamiento y salvación Qihang', un centro que da tratamiento para superar la adicción a Internet.

A raíz de su muerte, 13 personas fueron detenidas, sospechosas de haber infligido heridas intencionadas y de operar sin licencia el campamento. La familia no denunció el hecho, pero el centro fue cerrado pocos días después y los 122 adolescentes restantes que vivían en el campo, todos menores de 18 años, fueron recogidos por sus padres.

En China existen decenas de centros "especializados en curar la adicción a internet", donde acuden los padres para intentar curar este mal con reclusión, ejercicio casi militar e incluso medicamentos.

El pasado noviembre, Pekín añadió la adicción a Internet a la lista de 'desórdenes clínicos', con el alcoholismo y la ludopatía. Y en julio, Pekín prohibió el electroshock como tratamiento a la adicción al internet después de que un psiquiatra administrara corriente eléctrica a cerca de 3.000 adolescentes.

Se calcula que cuatro millones de personas, la mayoría adolescentes, son adictas a Internet y otros diez millones son potenciales enfermos en China, el país de mayor población en la red con 300 millones de internautas.

Fuente: Efe | Pekín Actualizado miércoles 19/08/2009 10:42 horas

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La diablada”, danza que representa la lucha entre el bien y el mal

Ver Hoja de Respuestas del Examen para nombramiento de profesores 2009

Obama recibió el premio Nobel de la Paz 2009