Celulares inteligentes
El Mobile World Congress de Barcelona es el escenario por el que desfilan los dispositivos móviles que quieren coronarse como los campeones del bolsillo de los consumidores.
Cada 12 meses los teléfonos se vuelven más inteligentes, más rápidos, con más opciones de conectividad y poco a poco, paso a paso, dejan de convertirse en teléfonos para transformarse en computadoras de bolsillo con opciones de voz.
Pero hasta hace unos cuantos meses esos aparatos eran vistos como un lujo o un exceso que podían adquirir quienes estaban dispuestos a desembolsar una gran cantidad de dinero o a amarrarse a contratos de 24 meses a cambio de unas tarifas mensuales asequibles, pero no módicas.
Este año, sin embargo, las cosas están por cambiar. El 2011 se perfila como el año en el que la tecnología inteligente llegará a más bolsillos.
Cada vez hay más oferta y las empresas celulares requieren mayor demanda. Fabricar dispositivos móviles es cada vez más barato y el negocio ya no está en la venta del aparato, sino en la venta de los servicios que el dispositivo trae consigo: consumo de internet, búsquedas móviles, apps, etcétera.
Hay casi siete mil millones de personas en el mundo y más de cuatro mil millones de líneas de teléfono celulares. Los inteligentes representan entre el 15% y el 20% de los dispositivos que se vendieron el año pasado.
El mercado es grande y los teléfonos inteligentes de baja gama son el anzuelo perfecto para quienes aún no cuentan con uno de estos dispositivos.
¿Recuerdan cuando tener un celular era un lujo? Ahora cierren los ojos y recuerden a la última persona que conocieron que no tenía uno.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola! Gracias por dejar tu comentario!
(Aesegúrate por favor que tu comentario haya sido enviado correctamente. Tienes que ver un mensaje que dice "Tu mensaje será visible tras aprobación", sino, vuelve a enviarlo. Gracias)