Caída a Tierra del Satélite Rosat
El satélite de rayo “x” alemán Rosat, que se encuentra fuera de servicio desde 1999 pero aún en órbita, caerá a Tierra este sábado o domingo, como así lo informó el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).
El pasado martes los científicos apuntaban a que el satélite caería sobre la Tierra entre el 21 y el 24 de octubre, mientras que hace diez días aún calculaban que el impacto se podía producir entre el 20 y el 25 de este mes.
Definir el lugar exacto del impacto es más complicado, principalmente por la elevada velocidad del Rosat -una vuelta completa a la Tierra dura sólo 90 minutos-, así como por la rotación de nuestro planeta sobre su propio eje, señaló Andreas Schütz, portavoz del DLR, con sede en Colonia. "Si todavía no sabemos el día exacto, menos podemos determinar el lugar del impacto", declaró.
La posibilidad de que alguno de los restos del Rosat cayeran sobre una persona es de una entre 2.000, estiman los científicos.
Desde que fue puesto fuera de servicio, el satélite alemán pierde altura continuamente debido a la fricción con la atmósfera terrestre, de manera que a principios de septiembre pasado la distancia con la Tierra se había reducido hasta unos 290 kilómetros y actualmente ya es inferior a 240 kilómetros.
Cuando el Rosat ingrese en la atmósfera a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora, el satélite se romperá en pedazos y la mayor parte se desintegrará debido al extremo calor generado por el rozamiento.
Sin embargo, los últimos análisis señalan que hasta 30 pedazos con una masa total de 1,7 toneladas -principalmente restos del espejo del telescopio, muy resistente al calor- podrían precipitarse sobre la superficie terrestre. El fragmento mayor podría pesar hasta 1,6 toneladas, según los expertos.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola! Gracias por dejar tu comentario!
(Aesegúrate por favor que tu comentario haya sido enviado correctamente. Tienes que ver un mensaje que dice "Tu mensaje será visible tras aprobación", sino, vuelve a enviarlo. Gracias)